http://www.alaup.com/
2 .- Por si quieres saber de que va un libro antes de comprarlo. Algunos están enteros. En varios idiomas
http://books.google.es/
3 .- Más que un kiosko en casa: libros, revistas, comics, prensa, radio, ...
Nacional e internacional. Se ve integramente tras la publicidad.
http://youkioske.com
4 .- Actividades que se pueden hacer en Madrid GRATIS.
http://madridfree.com/
5 .- MULTAS
Lo último en multas es que la Administración no tiene obligación de notificarte las multas que te pongan, ni la policía pararte para darte la mala noticia; así pues solo deben notificártelo a través del BOE y como no te enteras (pues solo los funcionarios con tiempo se leen el BOE) no puedes recurrir ni favorecerte del descuento por pronto pago; así la Administración te "embarga" la cuenta (con el follón que esto supone) o te lo resta de la Declaración de la Renta y tu te quedas pasmao....
Dvuelta ha sacado esta página en Internet donde con tu DNI y tu número matricula puedes ver las multas que tienes pendientes notificadas en el BOE y te pueden avisar si sales publicado en un futuro. Imprimes la página y con ello te vas a tráfico a retirar o te pones en contacto con Dvuelta y la recurres.. y todo ello gratuito!. prueba a ver.
www.buscamultas.com
6 .- Para ver y descargarse documentales de múltiples temas on line.
www.documentalesatonline.blogspot.com
7 .- OBSERVA TU CASA y la de tus vecinos!!!!
Pincha el web de abajo y pon tu direccion completa y verás tu calle desde todas las perspectivas posibles, además te podrás mover por ella y dirigirte a puntos concretos.
http://www.vpike.com
8 .- Para los cocinillas . Te puedes descargar libros: Cocina gallega, bizcochos...
http://www.recetasderechupete.com/todas/recetas/recetarios
http://www.recetasderechupete.com/recetario-de-cocina-gallega/1048/
9 .- Un magnífico enlace. BIBLIOTECA DE LA UNESCO..MUY , MUY INTERESANTE..¡¡¡(WORLD DIGITAL LIBRARY) Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Está disponible en Internet, a través del sitio
www.wdl.org
10 .- Para ver Películas Online de buena calidad
http://www.divxonline.info/peliculas-estreno/1.html
www.tomapeliculas.com
www.cinegratis.net/index.php
www.dospuntocerovision.com
www.veocine.es
11 .- Todas las Series de televisión para ver y descargar
http://www.soloseries.tv/
12 . libros para leer y descargarse gratis
http://formarse.com.ar
13 .- AHORRAR EN EL TELEFONO
Habrás visto anuncios en televisión y otros medios, de Telefónica y de otras compañías. En concreto, el número de Telefónica es el 11888 y llamar al mismo tiene un coste de 1 EURO por llamada.
Pues bien, la opinión pública debe saber que, por ley, Telefónica está obligada a dar ese mismo servicio a través del 11818 por sólo 0,35 euros, como lo daban antes en el 1003. Naturalmente, se cuidan muy mucho de no publicitarlo
Pero, sobre todo, divulga este mensaje.
Nota: Lo más curioso de todo es que el 11818 es gratuito si llamas desde una cabina telefónica. Si no, haced la prueba.
Apunta: 11818
Noticias interesantes sobre los números 901 y los 902:
Con esta nota espero daros una buena noticia y, siguiendo unos pequeños pasos, os ahorrareis una 'pasta' en la factura telefónica.
Os voy a comentar algo interesante sobre llamadas a teléfonos que empiezan por 901 y 902, que como sabreis, cada vez son más usuales y tu operador te factura aparte, aunque tengas contratada una tarifa plana para llamadas a FIJOS nacionales (comprobadlo en tus facturas).
Cualquier entidad que haya contratado una línea 901 ó 902 ha tenido que abonarse previamente a un número de teléfono normal, que habitualmente empieza por el código de la provincia, hasta completar 9 dígitos y al cual se vincula el servicio 901 ó 902 Pues bien, tú puedes llamar al 901 xxxxxx ó 902 xxxxxx , que se te facturará aparte cada vez que llames, o bien marcas el teléfono vinculado, que te va a atender EXACTAMENTE igual que el otro, pero si tienes contratadas las llamadas locales, provinciales y nacionales gratis (tarifa plana), esta llamada NO se te facturará aparte.
Toma nota de esta dirección: www.nomasnumeros900.com
Una vez dentro, en la parte de abajo hay unos campos de enlaces, pincha en: ADSL o LLAMAR GRATIS . Vete a la izquierda de la pantalla y pincha en el grupo al que esté vinculada la entidad a la que quieres llamar.
Verás que aparece el número 901 xxxxxx ó 902 xxxxxx al que quieres llamar y justo al lado te aparece el número vinculado... ¡que es el que tienes que marcar! Está más que probado, y funciona perfectamente.
Ahí van los teléfonos de algunas entidades 'importantes':
ADSL TELEFONICA (902 357 000) 91 707 74 60
MERCADONA: (902.350.200) 963. 883328
EL CORTE INGLÉS: (901.122.122) 91..7243699
RENAULT: (902.350.200) 93.4883727
ING: (901.105.115) 91.6349222
LA CAIXA : (902.334.334) 93.4953998
UNICAJA: (902.246.246) 952.076263
BANCO SANTANDER: (902.242.424) 91.7098520
CAJA MADRID: (902.102.010) 91.3349300
LÍNEA DIRECTA 902.321.321) 91.8072000
MAPFRE: (902.136.524) 91.5816300
ZURICH: (902.330.533) 93.2671020
TELE 2: (902.998.877) 800.760770
MOTOROLA: (902.202.302) 91.4138993
****************************************************
1.- SUPER TRADUCTOR
Tú vas escribiendo las palabras, o mejor aún, frases enteras en cualquier lengua en el cuadro de la izquierda y la traducción va apareciendo automáticamente en el cuadro de la derecha.
El mejor traductor que he conseguido en todos los tiempos, ahora puedes escribir en cualquier lengua.
http://www.tradukka.com/
2.-1000 CANCIONES PARA OIR. Lo mejor de los últimos 30 años
AL PINCHAR LA CANCION ELEGIDA SALDRÁ EN PANTALLA LA PORTADA DEL DISCO.
( SI DEJA DE SONAR TICLEAR EN LA PARTE INFERIOR DERECHA, DONDE PONE: Notice ........ )
http://www.welkestijl.nl/
3.- CANCIONES EN ITALIANO
www.italiasempre.com/vers2/mp32.htm
Roberto Carlos, Adriano Celentano, Julio Iglesias, Luciano Pavarotti, Nicola di Bari, Paul Anka, Rita Pavone, etc. etc. cantan en italiano
4.- COMO DICE EL NOMBRE "BUENA MUSICA GRATIS"
http://www.buenamusicagratis.com/
Y OTRA WEB CON MUSICA:
http://www.rockola.fm/
5.- TODO A MANO. NO FALTA DE NADA.
Con este enlace te puedes conectar con cualquier cosa que quieras.
Guardarlo en algún sitio que puedas pinchar y entrar, merece la pena.
Se trata de un enlace de extraordinaria utilidad, espero que os guste.
http://www.alaup.com/
6.- EL MUNDO ENTERO EN TU PC
Son 104 entradas con multitud de videos de YouTube recuperativos de cada una de las entradas.
Atencion a los mapas de situacion en la parte inferior.
El mundo en una página web, una maravilla, para verlo con calma.
http://www.wondersoftheworld.tv/
7.- LIBROS Y REVISTAS
http://www.books.google.es/
www.ellibrototal.com/ltotal
http://www.formarse.com.ar/
http://www.youkioske.com/
8.- BIBLIOTECA DE LA UNESCO
http://www.wdl.org/
9.- Para los cocinillas. Te puedes descargar libros: Cocina gallega, bizcochos...
www.recetasderechupete.com/todas/recetas/recetarios/
10.- Para ver PELICULAS Online
http://www.dospuntocerovision.com/
www.cinetube.es/indices/peliculas.html
www.divxonline.info/peliculas-estreno/1.html
http://www.tomapeliculas.com/
www.cinegratis.net/index.php
http://www.dospuntocerovision.com/
http://www.veocine.es/
11.- INCREIBLE TECNOLOGIA
Cuando muevas el mouse alrededor de la mujer que aparece en pantalla, sus ojos seguirán al indicador y además, repetirá cualquier cosa que escribas en el espacio del recuadro que aparece en la parte inferior izquierda de la imagen.
Luego deberás oprimir 'Say it' (Dígalo) y por los altavoces saldrá una voz que repetirá lo escrito.
También en los espacios siguientes se podrá cambiar las personas que hablan, sean hombres o mujeres, y los idiomas.
Ultimo consejo, escriban palabras ,aunque sean largas , igualmente las repetirá.
www.oddcast.com/home/demos/tts/frameset.php?frame1=talk
12.- TRUCO DE ORDENADOR MUY INTERESANTE ...
Utilizando el teclado y el mouse cambiar el tamaño de las letras y dibujos que aparecen en la pantalla.
Hagan la prueba sobre este mismo escrito.
Presionar la tecla Ctrl ( Control ) y girar la ruedita que está en el centro del mouse.
Verán que todo se agranda a medida que se va girando la ruedita.
Si se gira la ruedita al revés todo se reducirá.
13.- TRUCO PARA PASAR DE MAYUSCULA A MINUSCULA Y VICEVERSA
Pulsando simultaneamente "con el texto seleccionado" las teclas Shift + F3
"SHIFT" SON LAS TECLAS LATERALES CON UNA FLECHA SEÑALANDO PARA ARRIBA ( PARA ESCRIBIR MAYUSCULA)
POR EJEMPLO. TRUCO PARA PASAR DE MAYUSCULA A MINUSCULA Y VICEVERSA.
SI SE PULSA UNA VEZ Shift + F3 PASA TODO A MINUSCULA
SI SE PULSA OTRA VEZ Shift + F3 PASA TODO A MINUSCULA, MENOS LA PRIMERA LETRA DE CADA FRASE.
14.- WEB EDUCATIVAS
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
http://www.amolasmates.es/
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm ORTOGRAFIA
http://www.madrid.org/dat_capital/deinteres/impresos_pdf/Dictados_primaria09.pdf DICTADOS
15.- El periodico del día que nacistes:
La Vanguardia ha digitalizado su hemeroteca y puedes leer el periódico del día que naciste. Los lunes no había edición, así es que si naciste en lunes mete la fecha del día anterior o posterior.
Este es el enlace del periódico del día que naciste:
http://hemeroteca.lavanguardia.es/edition.html?bd=01&bm=02&by=1881&x=44&y=12
16.- NO MAS NUMEROS 900
http://www.nmn900.com/
17.- Para ver futbol en directo:
http://www.firstrow.net/
18.- MUSICA Y VIDEO DE CANCIONES
SOLO TENÉIS QUE HACER CLICK EN UNA LETRA Y TE SALEN TODOS LOS INTÉRPRETES DE MÚSICA QUE EMPIEZAN POR ESA LETRA.
LUEGO HACÉS CLICK SOBRE EL TEMA ELEGIDO Y TE PONE LA MUSICA Y UN VIDEO DE ESA CANCIÓN. ALUCINA.
A http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=A&video=731
B http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=B&video=731
C http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=C&video=731
D http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=D&video=731
E http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=E&video=731
F http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=F&video=731
G http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=G&video=731
H http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=H&video=731
I http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=I&video=731
J http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=J&video=731
K http://www.musica.com/videosfavoritosasp?videos=alf&videm=K&video=731
L http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=L&video=731
M http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=M&video=731
N http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=N&video=731
O http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=O&video=731
P http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=P&video=731
Q http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=Q&video=731
R http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=R&video=731
S http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=S&video=731
T http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=T&video=731
U http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=U&video=731
V http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=V&video=731
W http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=W&video=731
X http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=X&video=731
Y http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=Y&video=731
Z http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=Z&video=731
0...9 http://www.musica.com/videosfavoritos.asp?videos=alf&videm=1&video=731
19.- EL MUSEO VIRTUAL MAS GANDE DEL MUNDO
http://www.mystudios.com/artgallery/
20.- ¿ QUE SABES DE GEOGRAFIA ?
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/europa3.html
21.- EL CARBURANTE MAS BARATO Y CERCANO A TU CASA
Entra en esta página y pones el municipio de residencia, te saldrá las 2 gasolineras más próximas y más baratas así como las más caras. es buenísimo. y te informan del precio..
http://gas.encooche.com/
22.- Y para los aficionados a puzzles: ¡CUIDADO QUE ENGANCHA!
http://www.histoire-en-ligne.com/
23.- Humor, emoticones, ilusiones opticas:
http://www.superhumor.com/
24.- Videojuegos.com - Aquí podrás disfrutar de más de 8.000 videojuegos para jugar online totalmente gratis.
http://www.videojuegos.com/
25- http://www.librosweb.es/
LibrosWeb.es publica gratuitamente todo el material que utilizan sus autores en los cursos que imparten.
Además, publica traducciones de libros gratuitos relacionados con el diseño y la programación web.
Siempre se podrá acceder gratuitamente a toda la información de este sitio, ya que creemos que la información debe ser libre.
.................................................................................................................................
La importancia de controlar la humedad en un Spa.
Si pudiéramos describir la primera sensación al entrar en un spa, creo que la mayoría diría, calor y como segunda sensación, humedad. Se trata de un valor difícil de cualificar, no lo vemos, pero sí lo sentimos, por eso es tan importante controlarla y conocer la forma de hacerlo.
Dentro de un Spa nos encontramos una temperatura de agua entorno a 36ºC, con una humedad por debajo del 65% de HR. Tener una humedad por encima de estos valores es perjudicial para la salud, además de incumplir con la norma expresada en el RITE (Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). La humedad es un valor difícil de ponderar, sin embargo, sabemos que una humedad relativa del 100% significa un ambiente en el que no cabe más agua. El cuerpo humano no puede transpirar y la sensación de calor puede llegar a ser asfixiante.
Definición de humedad:
Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa (HR) o grado de humedad. La humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir sin producirse condensación, conservando las mismas condiciones de temperatura y presión atmosférica. Esta es la forma más habitual de expresar la humedad ambiental. Se expresa en tanto por ciento. Por ejemplo, una humedad relativa del 70% quiere decir que de la totalidad de vapor de agua (el 100%) que podría contener el aire a esta temperatura, sólo tiene el 70%.
Inconvenientes en un SPA:
• Formación de Mohos: Los mohos forman parte del medio ambiente natural. Al exterior, los mohos juegan un papel en la naturaleza desintegrando materias orgánicas tales como las hojas que se han caído o los árboles muertos. No obstante, en el interior, es necesario evitarlos. Estos se reproducen mediante esporas, invisibles a simple vista y flotan en el aire, que se hallan normalmente en el aire exterior e interior. Los mohos pueden crear problemas de salud ya que producen alérgenos (sustancias que causan reacciones alérgicas), irritantes y, en ciertos casos, también sustancias posiblemente tóxicas (micotoxinas). Inhalar o tocar moho o esporas de moho puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles que pueden manifestarse en síntomas febriles como los estornudos, el goteo nasal, ojos rojos o la erupción cutánea (dermatitis). La clave para controlar el moho es el control de la humedad. Si el moho es un problema en su spa, se debe limpiar cuanto antes y resolver el problema de la humedad. Es importante secar y limpiar todos los lugares del Spa.
• La corrosión: Las interacciones del agua con superficies son ubicuas en la naturaleza y desempeñan un papel importantísimo (como, por ejemplo, la catálisis o la corrosión). La corrosión es un fenómeno que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y a todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.). Independientemente que tengamos controlada la humedad, en un Spa no debemos utilizar metales que puedan corroerse, debemos de instalar materiales inoxidables y a poder ser con calidad 316L.
Superficies mojadas o condensación:
• En el suelo o paredes: humedad que se origina en el edificio por pérdidas de agua de servicios o por condensación, teniendo en cuenta que la condensación es la humedad ambiental que se deposita sobre las superficies cuando el aire se enfría por debajo de su punto de rocío (temperatura de rocío es la temperatura en que la humedad del aire llega al estado de saturación),
• En cristales o paredes: la humedad por condensación se produce cuando la temperatura superficial de una pared es inferior al punto de rocío del ambiente. Este proceso apare-ce cuando existe una diferencia mayor a 2ºC entre la temperatura de rocío y la superficie fría (con aire en reposo). Por lo general es un fenómeno que se da en invierno; se ve en cristales y paredes con alto coeficiente de transmisión térmica. Esto provoca un deterioro en las condiciones de habitabilidad, proliferando las colonias de hongos que se extienden en las superficies.
Estas humedades por condensación se producen en puentes térmicos, en habitaciones poco ventiladas y en zonas donde la humedad relativa del aire es alta. El exceso de humedad puede crear superficies mojadas que pueden dar lugar a resbalones y caídas. Independientemente que se controle la humedad, será imprescindible instalar en un Spa pavimentos antideslizantes.
Problemas constructivos:
Muchos de los problemas que aparecen en las construcciones tienen su origen en los efectos perjudiciales de la humedad; ésta deteriora los elementos de la obra y disminuye su protección térmica. Por ello se deben preservar las obras del contacto con humedades, o impedir que la acción del agua deteriore los materiales constitutivos del edificio. La humedad en paramentos y techos provoca deterioro de yesos, enlucidos; ataca mobiliario, tapicerías; estropea maderas, libros, cuadros, etc. También origina eflorescencias en la piedra y el mortero al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de gérmenes patógenos y de diferentes tipos de hongos y moho. Cuando se impregna de humedad un material de construcción, el aire es expulsado de los poros y en su lugar aparece agua, que además sufre un proceso de evaporación. El agua posee una conductividad térmica 25 veces mayor que el aire; por esto, la impregnación de humedad aumenta la conductividad del material y disminuye su protección térmica. Se perjudican los materiales aislantes mermando considerablemente su función específica. Las maderas atacadas se hinchan y resquebrajan. Las piezas constructivas de madera, muebles, pavimentos y revestimientos pueden torcerse y alabearse. Dicho todo esto, está claro que en la construcción de un Spa debemos utilizar materiales que aguanten la humedad: materiales plásticos, resinas, no porosos, metales inoxidables inxidable, etc.
MEDIDAS PARA CONTROLAR LA HUMEDAD EN UN SPA:
• Instalar equipos de deshumidificacion: Ya sean de ciclo frigorífico o por intercambio de aire con el exterior. Que nos proporcionen humedades por debajo del 65% de HR.
• Ventilación: en un Spa es importantísimo una buena renovación del aire, estamos obligados por normativa (RITE) a renovar el aire del mismo, 2,5 dm3/s por m2 de lámina de agua y zona de playa. Una buena ventilación y /o renovación de aire interior implica tener aire saludable y respirable.
• Mantener la temperatura del spa lo más alta posible: siempre dentro de los límites que nos obliga el RITE, máximo 30ºC. Cuanto mayor sea la temperatura del aire mayor es su capacidad para cargarse de vapor de agua y por lo tanto la humedad será menor.
Dicho todo lo anterior, quiero señalar lo importante que es tener controlada la humedad. Tener la humedad controlada es tener un Spa confortable, saludable y por otra parte, también protege los elementos constructivos del mismo.
...................................................................................................................................
Parque natural de Calblanque en Murcia
Su extensión es de 1900 hectareas. Coordenadas: 0º 44'-0º 43' W 37º 36' - 37º 30' N Por la importancia de su diversidad biológica y la presencia de numerosos endemismos botánicos, está protegido por la legislación de la Comunidad Autónoma de Murcia (Ley de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia de 1992) como Parque Natural. Además, está declarado LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), y recientemente, se ha propuesto su declaración como Reserva de la biosfera por la Unesco.
Se encuentra situado en las inmediaciones del Mar Mediterráneo, en la Región de Murcia, en el sector oriental de la Sierra minera de Cartagena-La Unión, entre los municipios de Cartagena y La Unión. Es una España seca.
Se sitúa en la parte sur de la laguna y pertenece al parque de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila; la otra parte de las laderas pertenecen a la cuenca del mar Mediterráneo. Este espacio presenta una gran diversidad ecológica y ambiental: dispone de sistemas de dunas, arenales, saladares, charcas salineras, calas y acantilados.
Este parque natural se sitúa en el sector oriental de la Sierra minera de Cartagena-La Unión, sierra que constituye una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas, formadas en el terciario, durante la denominada orogenia alpina, por colisión de las placas tectónicas europea y africana. Está compuesta por dos unidades tectónicas superpuestas:
• Una muy antigua perteneciente al complejo nevado-fila Bride, formada durante el paleozoico y compuesta por materiales metamórficos, mica esquistos principalmente. Aflora en forma de rocas de aspecto pizarroso muy oscuro en la zona más oriental de la sierra, en el entorno de Calblanque, Cala Reona y Cabo de Palos.
• Otra sección más moderna, formada durante el triásico y correspondiente al complejo alpujárride que se superpone en forma de manto al anterior. Está formada fundamentalmente por rocas metamórficas y sedimentarias, calizas principalmente. Aflora en el Monte de las Cenizas y continúa por la zona de Portman.
El clima condiciona los distintos agentes erosivos que van a modelar el paisaje y es el factor más importante que afecta a la vegetación y por consiguiente a la fauna. El clima de esta zona es de tipo mediterráneo semiárido, caracterizado por un extenso periodo seco que coincide con la época estival. Las precipitaciones son escasas: inferiores a 300 ml. Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 17 ºC y los 18ºC. En verano no bajan de 25ºC y en diciembre y enero la temperatura media es de 10ºC. El riesgo de heladas es mínimo. Predominan las calmas y los vientos flojos. Los cuatro vientos fundamentales que soplan son: "Levante" de dirección este y noreste, muy frecuente en verano. "Lebeche" de dirección sur o sursuroeste, de procedencia africana, causa las grandes olas de calor del verano. "Jaloque" sopla del sureste, cálido y portador de polvo en suspensión . "Terral" sopla en invierno de dirección noroeste, son vientos fríos y secos.
El viento, las precipitaciones escasas, la temperatura suave y la erosión del mar son los factores influyentes en la formación de este espacio natural.
FLORA: Este parque natural contiene una gran diversidad de especies botánicas en sus diferentes ecosistemas. Son particularmente importantes los ibero africanismos, entre los que destaca la joya botánica del parque, el araar, sabina mora o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata). Junto al ciprés de Cartagena abundan los palmitos, artos (Maytenus senegalensis), cornicales (Periploca angustifolia) y aliagas (Calicotome intermedia). Hay también zonas boscosas de pino carrasco, y son muy frecuentes las higueras y algarrobos.
FAUNA: Mamíferos: zorro y conejo, también habitan en ella el tejón y la garduña. Aves: En la zona de sierra litoral habitan el halcón peregrino, búho real y el águila perdiguera. En la zona de las salinas del Rasall, un ecosistema muy deteriorado, podemos encontrar: cigüeñuelas, flamencos, garcetas, avocetas, chorlitejos, archíveles y gaviotas. Reptiles: lagartija cenicienta, lagartija colirrojo y el eslizón ibérico. Peces: Destaca en las salinas la presencia del fartet, pez endémico del sureste de España.
En este lugar si interviene la acción del hombre, porque en los meses de verano se concentran muchos turistas que contaminan el espacio con los coches y los residuos que generan los bañistas y erosionan el suelo y pueden destruir la flora y la fauna del parque. A este se le ha incluido en la Red de seguimiento de hábitats y sus objetivos son:
-Generar información sobre la flora amenazada existente en el interior del LIC/ Parque Regional, identificando su situación actual y los posibles factores de amenaza.
-Registrar la evolución de los hábitats de interés y prioritarios protegidos y de las poblaciones de flora que forman parte del LIC/ Parque Regional mediante el establecimiento de una red permanente de muestreo.
-Establecer contacto con la población local, usuarios particulares y colectivos que los aglutinan, del espacio protegido, con carácter estrictamente informativo, orientado a dar a conocer los valores florísticos de la zona.
-Establecer mecanismos de gestión para la restauración de hábitats.
El agotamiento de los recursos naturales a causa de su explotación económica, la desaparición de abundantes especies de la flora y fauna y la degradación de espacios naturales por el hombre, han incidido notablemente en la preocupación por el medio ambiente. La sobreexplotación de los recursos naturales, el crecimiento de las ciudades entre otros factores han influido en que numerosas especies vegetales y animales se encuentren en peligro de extinción. Por eso es muy importante conservar y proteger todos los espacios y reservas naturales, los paisajes protegidos y los parques naturales y nacionales. Se llevan acabo funciones para proteger los espacios naturales y conservar la flora y fauna autóctona de ese espacio natural, impidiendo la construcción de edificios en esas zonas. Son importantes porque vivimos en unas ciudades con mucha contaminación, muchos residuos plásticos y derivados del petróleo y necesitamos la tierra para cultivar y coger de ella los alimentos y conservar bosques y humedales para que nos aporten oxigeno.
Durante muchos años hemos estado agotando los recursos naturales sin darnos cuenta de las consecuencias que se podrían tener, y ahora tenemos mas conciencia ecológica, nos hemos dado cuenta del problema y ahora intentamos en lo posible reducir los residuos contaminantes. Todos deberíamos tomar conciencia del problema y ser más ecológicos empezando en nuestra propia casa reciclando las basuras, reduciendo los residuos plásticos almacenando las pilas en su contenedor, el aceite en su contenedor y ahorrando agua que es un bien muy escaso.
...........................................................................................................................................
Crece la agricultura ecológica en Murcia
Murcia es, sin dudas, una región que durante los últimos años ha avanzado mucho en materia orgánica. Haciendo un balance del año pasado, hoy día se puede afirmar que la superficie destinada ONG>al cultivo de productos ecológicos superó, durante 2009, las 60.000 hectáreas.
En concreto, se alcanzaron las 60.740 hectáreas en la Región de Murcia durante el pasado año, lo que supuso un aumento del 61,44 por ciento, al pasar de las 37.625 hectáreas que había en 2008 a las más de 60.000 en 2009.
Una de las razones que explican este aumento considerable han sido las convocatorias de las ayudas agroambientales que otorga la Consejería de Agricultura y Agua, cofinanciadas con fondos europeos, en virtud de las cuales "muchos agricultores han decidido hacer cultivo ecológico", así lo afirmó el presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región, Emilio Rico.
Rico ha explicado, además, que "más un millar de agricultores han decidido pasarse a este método de producción", llegando hasta el momento a los 2.500 con 180 empresas. En términos interanuales, cabe destacar la aceleración del crecimiento de la superficie ecológica en Murcia. Así, por ejemplo, si 1996 existían 284 hectáreas destinadas a este fin, en 2007 ya eran más de 24.000. Las más de 60.000 hectáreas cultivadas durante el pasado año, además, constituyen el 10% de la superficie útil cultivable de Murcia.
Desde el Consejo consideran que el balance es positivo, puesto que más agricultores y superficie "están recibiendo prácticas de cultivo ecológico, lo que suponen prácticas respetuosas con el medio ambiente y una producción también con las máximas garantías en cuanto a que no contiene ningún residuo".
Además explican que Murcia "fue pionera en el cultivo ecológico en toda España", al tiempo que indicó la "apuesta decidida por parte de organizaciones agrarias, cooperativas, federación de cooperativas, la propia Consejería de Agricultura y Agua, los agricultores y el Gobierno regional".
Murcia y la Agricultura Ecológica
La Región de Murcia tiene una gran tradición en el cultivo ecológico y ha sido pionera en la producción de frutas, hortalizas, arroz, uva, almendra y cereales. Ya en la década de los setenta se comenzaron aplicar este tipo de prácticas en algunas parcelas.
El fabuloso clima que disfruta y la calidad de sus suelos junto con el saber hacer de sus agricultores hace que la Región sea un lugar ideal para la práctica de la Agricultura Ecológica.
¿Qué es el Consejo de Agricultura Ecológica?
El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) es una autoridad pública que comenzó a funcionar en el año 2000, como encargado de aplicar el sistema de control de la Agricultura Ecológica en nuestra Región. En diciembre del año 2003 este Consejo obtuvo personalidad jurídica propia, constituyéndose como una corporación de derecho público con autonomía económica y con plena capacidad de obrar para el ejercicio de sus funciones. Su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Funciones del Consejo de Agricultura Ecológica
- Aplicar, en el ámbito de sus competencias, el Sistema de Control establecido en el Reglamento (CE) 834/2007 y Reglamento (CE) 889/2008.
- Difundir el conocimiento y la aplicación de los sistemas de producción ecológica.
- Formular orientaciones y propuestas de actuaciones en materia de agricultura, ganadería y elaboración de producción ecológica.
- Resolver sobre conformidad o disconformidad con el régimen de control de los operadores de productos ecológicos.
- Velar por el correcto uso de las indicaciones de identificación.
La producción agrícola y ganadera ecológica está regulada por una normativa europea (Reglamento (CE) 834/2007) que establece unas normas de producción, de etiquetado y cómo se deben controlar estos productos desde la finca al consumidor. El control lo pueden realizar entidades públicas o bien entidades privadas reconocidas como tales en cada Estado miembro de la Unión Europea.
Inscripción en los registros del Consejo
El Consejo de agricultura ecológica de la Región de Murcia cuenta con tres registros de operadores (Productores, industrias de elaboración y/o envasado e importadores).
Cuando el expediente, junto con la documentación necesaria, es recibido en el Consejo se procede a la visita por parte de un técnico, quien levanta un acta y posteriormente realiza un informe, que es evaluado por el Comité de Calificación y si es favorable se emite un certificado por parte del Comité de Certificación.
Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia
Avenida del Río Segura, 7 – 30002 Murcia
Tel: 00 34 968 35 54 88 - Fax: 00 34 968 22 33 07
http://www.caermurcia.com/
Fuente: Biomanantial